En este artículo vas a descubrir qué es una landing page, cómo se diferencia de un sitio web y cuándo conviene usar una u otra. Además, verás cómo ambas pueden vivir en el mismo dominio, ayudándote a reducir costos y mejorar tus resultados. Todo explicado en lenguaje simple, sin tecnicismos innecesarios.
Una landing page —o página de aterrizaje— es una página web especializada para recibir visitantes desde un enlace específico, como un anuncio, un correo electrónico o una publicación en redes. Aunque técnicamente puede ser cualquier página de destino, en marketing se refiere a una implementación estratégica diseñada con un solo propósito: lograr una conversión puntual, como una compra, un registro o una solicitud de información. Es decir, se trata de una herramienta de marketing digital que emplea una página web como vehículo para convertir la atención en la acción más deseada.
Diseñar una landing page efectiva no tiene reglas absolutas. Lo que funciona para una empresa puede no servir para otra. Por eso, la clave está en probar, analizar, mejorar y repetir. Aun así, hay buenas prácticas que se repiten en las campañas más exitosas.
Sí. Puedes construir tu página web principal y dentro del mismo dominio tener varias landing pages con propósitos diferentes. Esto ayuda a:
¿Landing page o sitio web? En García Santiago te ayudamos a elegir, diseñar y lanzar la opción ideal según tu industria, objetivos y presupuesto. Ya sea posicionamiento orgánico o conversiones inmediatas, creamos páginas que venden, conectan y generan resultados reales.
Llama: 787-506-2053Sin compromiso hablaremos de la solución que necesitas.